
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Dos casos de viruela del mono detectados en el condado de San Miguel
No residentes sintomáticos del mismo hogar que se recuperan bien
Contacto con los medios: Mike Bordogna, administrador del condado, 970.728.3844, mikeb@sanmiguelcountyco.gov
Lindsey Mills, consultora de información pública, lindseym@sanmiguelcountyco.gov
(19 de julio de 2022) – Condado de San Miguel, CO --- El Centro Médico Regional de Telluride (TRMC, por sus siglas en inglés) identificó y confirmó que dos personas dieron positivo para la viruela del mono a partir de muestras tomadas el viernes 15 de julio pasado. Los dos no residentes del mismo hogar comenzaron a experimentar síntomas de viruela del simio incluyendo lesiones y síntomas similares a los de la gripe. Las personas han regresado a casa, se están recuperando bien y se han comunicado con todos los contactos cercanos conocidos.
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) identificó el primer caso de viruela del simio en Colorado en mayo y actualmente está monitoreando los casos y la transmisión de la viruela del simio en todo el estado. Hasta la fecha, el CDPHE ha informado 20 casos en Colorado, aunque los recuentos de casos pueden cambiar a medida que el CDPHE identifique más casos.
“Dada nuestra reciente respuesta al COVID y la colaboración con Salud Pública, seguimos preparados para responder a cualquier enfermedad transmisible que pueda surgir”, dijo la Dra. Sharon Grundy, directora médica del condado de San Miguel, en nombre del Centro Médico Regional de Telluride. “Los pacientes fueron atendidos de manera segura y rápida sin presentar riesgo para los demás durante su visita”.
La viruela del simio se puede propagar de persona a persona cuando alguien que tiene la viruela del simio tiene contacto cercano, a menudo piel con piel, con otra persona. El contacto cercano puede significar el contacto físico con las llagas, los bultos o las lesiones de una persona enferma, incluso durante las relaciones sexuales, o el contacto con las secreciones respiratorias. La viruela del mono también se puede propagar al tocar objetos, telas y superficies que han sido utilizadas por alguien que está enfermo.
Los síntomas generalmente comienzan dentro de las tres semanas posteriores a la exposición al virus. Los datos recientes sugieren que las personas que han viajado recientemente a un país donde se ha informado sobre la viruela del mono y los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres corren un mayor riesgo.
El tipo de viruela del simio que se propaga en los Estados Unidos rara vez es mortal y tiene una tasa de mortalidad de menos del 1%. De hecho, en la mayoría de los casos, la viruela del simio se resolverá por sí sola. Los síntomas de la viruela del simio pueden incluir:
- Síntomas similares a los de la gripe que incluyen:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Ganglios linfáticos inflamados
- Agotamiento
- Por lo general, se desarrolla una erupción o protuberancias en la piel dentro de uno a tres días después del inicio de la fiebre, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo.
- La erupción pasará por varias etapas, incluidas las costras, antes de curarse.
- La erupción puede parecer granos o ampollas y puede ser dolorosa o con picazón.
- La erupción también puede estar dentro del cuerpo, incluida la boca, la vagina o el ano.
Si tiene síntomas de viruela del simio, debe hablar con su proveedor de atención médica, incluso si cree que no ha tenido contacto con alguien que tenga la viruela del simio. No existen tratamientos específicos para las infecciones por el virus de la viruela símica. Sin embargo, la viruela del simio y los virus de la viruela son genéticamente similares, lo que significa que los medicamentos antivirales y las vacunas desarrolladas para proteger contra la viruela pueden usarse para prevenir y tratar las infecciones por el virus de la viruela del simio.
“La viruela del mono, si bien es altamente transmisible, se puede tratar y contener”, dijo la directora de salud pública, Grace Franklin. “Alentamos a cualquier persona que experimente síntomas a que evite el contacto con otros, evite las reuniones y evite el sexo o tener intimidad con alguien hasta que haya sido revisado por un proveedor de atención médica”.
CDC y CDPHE continuarán brindando más actualizaciones sobre la propagación de la viruela del simio y actualizarán la orientación según sea necesario. Para leer la guía de los CDC sobre cómo minimizar el riesgo de infección con la viruela del mono, haga clic aquí.
# # #